Acompaña la CNTE reunión de padres y madres de los 43 con el presidente AMLO; sin avances en la investigación

Por: Antonio Díaz Herrera

Ciudad de México. – Por acuerdo de la Asamblea Nacional Representativa (ANR), los afiliados a la CNTE, acompañaron a los padres y madres de los 43, así como a su equipo jurídico que, sostuvo una reunión con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional a las 11:00 horas.

Previo a su ingreso, el abogado y representante del Comité de Derechos Humanos Tlachinollan, Vidulfo Rosales Sierra, subrayó que esperan poder abordar el tema referente a los procesos de extradición de las personas vinculadas al caso que están fuera del país, entre ellos el del extitular de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio, quien radica en Israel.

En entrevista colectiva, Rosales Sierra, expresó que de igual forma espera que se les proporcione información sobre nuevas carpetas de investigación y órdenes de aprehensión sobre la desaparición de los 43 normalistas.

El también vocero del Comité de Padres y Madres de los 43, adelantó que, no tienen mucha esperanza de conseguir información importante y creen que les van a repetir los trabajos que se han realizado en los últimos años.

Sobre este particular, durante la mañanera, el presidente López Obrador anotó que, recibiría a los padres de los normalistas tras la conclusión de las campañas electorales y manifestó que, “Es un asunto muy serio que debe de verse con mucha responsabilidad, es un asunto de justicia y hoy vamos a informarles a los padres y yo espero que antes de irme se tengan buenos resultados”.

Una vez que la comisión de padres y madres fue recibida en Palacio Nacional, los trabajadores de la educación agrupados en la CNTE, permanecieron coreando consignas de apoyo, en espera de su salida.

Cabe recordar que, el pasado 30 de abril los familiares de los normalistas retiraron un platón que tenían en la Plaza de la Constitución y aceptaron reunirse con el presidente este día, una vez pasadas las elecciones.

Tras concluir la reunión, el abogado Vidulfo Rosales, confirmó que, no existen avances en la investigación, y sigue sin haber voluntad política para darle seguimiento al caso de los 43.

Agregó que, el gobierno decidió aplazar la decisión sobre la entrega de más de 800 folios que son clave para el esclarecimiento del caso, sumado a que, el proceso contra las autoridades implicadas ha retrocedido pues han cambiado el estatus legal de muchos de ellos y por ende muchos han obtenido su libertad a pesar de que existen pruebas claras de su participación en el crimen de estado, de ahí la liberación de algunos militares.

Es lamentable, dijo que, el Gobierno Federal continúe en la negativa de solicitar la extradición a funcionarios implicados en el caso y que siga sin haber justicia por la desaparición forzada de los jóvenes.

Por lo anterior, solicitaron al presidente, cree un vínculo entre su organización y la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, para darle continuidad al caso debido a que no ven que la desaparición forzada de los 43, figure en la agenda de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *