Acuerdos minutados entre la CETEG y la SEG sobre el tema de seguridad social

Chilpancingo, Guerrero. – Integrantes de la Comisión Negociadora de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), participaron hoy en una mesa de trabajo a fin de dar seguimiento a su pliego petitorio respecto a las demandas de seguridad social.

La mesa de trabajo fue presidida por el secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña y por el secretario general de la CETEG, Héctor Torres Solano, quienes firmaron una minuta con los acuerdos siguientes:

1. Legislación de los 90 días de aguinaldo para los trabajadores activos y jubilados, así como el bono decembrino otorgado a los jubilados anualmente. La SEG solicitará una reunión de trabajo a la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado y con la Consejería Jurídica a fin de analizar rutas de atención para jubilados; mientras que para los trabajadores en activo el pago está garantizado y conciliado con el FONE.

2. Rechazo a las cuentas individuales de AFORES, por ser explotadoras de pensionados. Por el retorno al sistema pensionario solidario para los trabajadores afiliados al ISSSTE. Se informó que el tema se está trabajando a nivel federal.

3. Auditoria al comité técnico de administración del Plan de Previsión Social (P.P.S) por desfalco y buscar el refinanciamiento de este. La SEG a solicitud de la CETEG, impulsará la auditoria al PPS, por ello el miércoles 26 de junio, se reunirán en la Subsecretaría de Administración y Finanzas a las 11:00 horas, para analizar la propuesta de refinanciamiento.

4. Medicamentos suficientes en el ISSSTE y contar con especialistas para la atención de los maestros de manera permanente. Es un tema que se llevará a nivel federal.

5. Creación de un Hospital General de especialidades de tercer nivel en cada una de las regiones del estado. Es un tema que se llevará a nivel federal.

6. Pagos de adeudos a jubilados, mil pesos del mes de mayo del 2020, 2 mil pesos de noviembre del 2020, mil pesos del mes de mayo del 2021, y 3 mil pesos mensuales de despensa, desde junio de 2019, hasta la fecha. La SEG hará el planteamiento ante la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado y gestionará una reunión ante la Secretaría de Finanzas a través de la Secretaría General de Gobierno.

7. Incremento del 100% al bono decembrino anual de los jubilados y pensionados. La SEG hará el planteamiento ante la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado.

8. Pago puntual de los seguros por jubilación 30 mil pesos del PPS; 25 mil pesos, Institucional; 2% del SAR-FOVISSTE; 5% de Vivienda, Cuenta Individual por Pensionissste, Nuevo Seguro DNS, FORTE Y 1L). Los 30 mil pesos del PPS, se estarán pagando los casos del 2019; el Seguro de Retiro Institucional, por 25 mil pesos, lo paga el FONE cuando el trabajador gestiona su baja y el área de Relaciones Laborales le envía el aviso a la Subdirección de Pagos para que se remita al FONE y lo abone a la cuenta bancaria del trabajador.

En el caso de 1L, que aparece como descuento en el recibo de nómina, correspondiente a la cesantía y vejez, con eso se les paga la pensión a los trabajadores, excepto a los que eligieron cuentas individuales, a ellos se les devuelve el importe, porque ellos se pensionaron con la Afore.

9. Verificación y pago inmediato de seguros no cobrados por los beneficiarios. Están pendientes 2014 y 2018, octubre, noviembre y diciembre, el pago lo hará Seguros Argos, con las utilidades de ejercicios posteriores.

10. Exigir una aseguradora única y estable para todos los trabajadores de la educación y actualización de póliza. Las aseguradoras no están interesadas en participar, por lo que la única que aceptó con las condiciones fue Argos.

11. Pago puntual del Seguro Institucional (a los activos 48 meses a sueldo base) más 35 mil pesos de gastos funerarios y a los familiares de los jubilados, 20 meses del concepto 01 más 10 mil pesos. Será el establecido por la ley actual, se les hará llegar la póliza 2024, y se acuerda gestionar una mesa con la Aseguradora el lunes 24 a las 13:00 horas en la Subsecretaría de Administración y Finanzas.

12. Pago puntual del seguro del PPS por fallecimiento, (46 meses a sueldo base) más 20 mil pesos de gastos funerarios. Al no haber presupuesto, solo se están haciendo los pagos hasta el año 2017 por 250 mil, por el momento está pausada la recepción de documentos.

13. Liquidación inmediata del Pago de marcha a los beneficiarios desde 2017 (9 quincenas). El acuerdo está pausado desde el 2018, ya que FONE en el 2014, no concilió, no habiendo presupuesto ni información para el pago.

14. Garantizar una atención de calidad en los servicios que ofrece el ISSSTE en todo el estado. Es un tema que se llevará a nivel federal.

15. Pago inmediato y oportuno de los diferentes descuentos por concepto de créditos y seguros del ISSSTE, cuotas del SAR-FOVISSSTE y descuentos personales con terceros. Al momento se está realizando de manera puntual para los FONE y No FONE si hubiera alguno, se estará revisando con el ingeniero Mario, responsable del área de pagos.

16. Personalidad jurídica de la CETEG ante todas las instancias del Gobierno del Estado. Se sigue dando la atención correspondiente a los gestores y secretarios de la CETEG.

17. Revisión al contrato de FOVISSSTE de los créditos hipotecarios por qué no reactivan los descuentos en tiempo y forma, donde el descuento sea fijo en pesos y no en UMAS. Se está trabajando a nivel federal.

18. Aplicación y liberación de los préstamos hipotecarios de manera directa sin intermediarios. No se informó.

19. Incremento al monto mensual del P.P.S. asignado a la CETEG. Se hará llegar la información correspondiente a través del titular de la SEG.

20. Apertura de módulos de atención del seguro institucional en cada una de las regiones. Están operando actualmente en la región Acapulco, Chilpancingo y Ometepec, y se proyectan dos más para el próximo mes en la región Tierra Caliente y Zihuatanejo, quedan pendientes la región Montaña Alta, Montaña Baja y la región Norte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *