CNTE levanta plantón en Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – Después de un análisis que se desarrolló en la Asamblea Estatal Permanente del Bloque Democrático de la sección 7 del SNTE-CNTE, se acordó un repliegue táctico, así como la reorganización del movimiento y preparar la siguiente etapa de lucha; los trabajadores de la educación, levantaron el plantón que mantuvieron durante 29 días en el centro de Tuxtla Gutiérrez desde el pasado 15 mayo.

Indicaron, que en el próximo mes de julio se reunirán con el presidente de república, Andrés Manuel López Obrador y con la virtual presidenta electa de la República, Claudia Sheinbaum para darle seguimiento a las demandas.

En virtud de lo anterior, los docentes de las secciones 7 y 40 del SNTE agrupados en la CNTE, levantaron el campamento que mantuvieron en esa zona de la capital chiapaneca, liberando la plaza central, así como la avenida y calle central.

Precisaron, que nuevamente el gobierno accedió al diálogo después de dimitir los temas nacionales, por lo que concluyen, que los alcances políticos fortalecen la organización sindical independiente, aseguraron que nada está totalmente resuelto, requieren continuar con la organización y la suma de esfuerzos magisteriales populares, estudiantiles, de tal forma que las batallas ganadas en las calles no se pierdan en las mesas de acuerdo.

Durante un mitin realizado en la explanada del Parque Central de Tuxtla Gutiérrez, el líder sindical Sebastián Méndez Jiménez oficializó el receso del plantón en la capital chiapaneca, enfatizando que el receso servirá para fortalecer el movimiento magisterial previo a la reunión programada del 25 de junio entre la CNUN, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador del estado de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas.

Así también, Héctor Gutiérrez, de la dirección política estatal condenó la falta de acción por parte del gobierno estatal, acusando que en Chiapas no existe tal gobierno. Así también señaló que las respuestas por parte del gobierno federal son insuficientes, por lo que fortalecerán su movimiento para que en la próxima reunión puedan tener respuestas favorables.

Mencionó que no hubo una sola señal del gobierno del estado por atender sus demandas. El tema de la caja de ahorro y la de sentar una relación bilateral están aún pendientes.

Para concluir, en entrevista, Héctor Solís, coordinador de la región selva de la Asamblea Estatal Democrática sección 40, señaló que dieron fin al paro magisterial este miércoles 12 de junio, esto luego de lograr acuerdos con el gobierno federal, principalmente la modificación a la ley del ISSSTE con la finalidad de disminuir la edad para poder jubilarse.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *