En Jornadas de Información y Comunicación el SNTE da a conocer a nivel nacional, detalles de la Respuesta Salarial 2024

Ciudad de México. – La dirigencia nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), realiza una campaña de información sobre la respuesta del gobierno federal al pliego de demandas de la organización gremial, cuyo documento fue firmado el pasado 14 de mayo.

Integrantes del CEN del SNTE, representantes estatales y de las secciones sindicales, se dan a la tarea de difundir en todas las entidades el incremento que se consiguió a diferentes rubros de las percepciones de los trabajadores de la educación, quedando de la manera siguiente:

-16.16% de incremento promedio.

-11.08% al concepto 07, con sus respectivas repercusiones.

-El 5.08% a prestaciones genéricas (Conceptos 38,39,44, 46, SC, E9, RE9, entre otras).

-11% de incremento de la Compensación Nacional Única (CNU).

-Los tabuladores para cada nivel educativo, se conocerán próximamente.

En la información que el SNTE da a conocer, destaca que se alcanzaron incrementos salariales anuales superiores a la inflación registrada en el 2023 que fue de 4.66%de y el establecimiento de un piso salarial mínimo $ 16,778.00.

Mencionan que la reivindicación salarial beneficia sustancialmente a los docentes de plaza inicial en Educación Básica y a los Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación.

Se espera que en la primera quincena de julio se materialice el aumento salarial a los maestros de educación básica, con retroactividad al primero de enero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *