Gobernador electo de Yucatán, se reúne con dirigentes de las secciones 33 y 57 del SNTE

Mérida, Yucatán. –  Joaquín Díaz Mena, gobernador electo de Yucatán, se reunió con los secretarios generales de las secciones 33 y 57 del SNTE, BJ Emanuel González Chávez y Alejandro Chulim Cimé, respectivamente, para dialogar “sobre el futuro de la educación para Yucatán y la importancia que tiene para nuestro Gobierno que haya una educación de calidad”.

Díaz Mena, fue acompañado por quien será el próximo secretario de Educación en la entidad, Juan Balam Várguez, y en este encuentro, expresó que, al ser miembros del magisterio, es muy importante para ellos que en el Estado haya una educación de calidad.

Otros temas abordados entre los sindicalistas y el gobernador electo, fueron el mejorar la infraestructura de los planteles educativos, promover la participación de los padres de familia en las escuelas y la revalorización del magisterio, así como buscar la estabilidad laboral de docentes, garantizar salarios justos para los trabajadores de la educación y fortalecer el prestigio de la profesión docente.

El gobernador electo, remarcó la trascendencia de la educación como un instrumento para alcanzar el desarrollo y un mayor bienestar, al tiempo que destacó que, la educación dentro de su administración que encabezará a partir del 1 de octubre, tendrá un lugar primordial.

Además, adelantó que las opiniones que las y los yucatecos han externado durante su campaña, en los recorridos de agradecimiento y en sus redes sociales, serán consideradas para enriquecer su Proyecto de Gobierno.

Joaquín Díaz Mena agradeció la visita de los dirigentes de las secciones 33 y 57 del SNTE, a quienes refrendó su compromiso con la educación, al expresarles que en su gobierno, se garantizará que las autoridades educativas, las y los educadores, el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación y las representaciones sindicales, trabajarán en la construcción de un nuevo ambiente laboral, haciendo más eficientes los procesos administrativos y mejorando los servicios escolares, comenzando por los que se proporcionan desde la propia Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: