Inicia entrega de libros de texto gratuitos en Jalisco

Guadalajara, Jalisco. – La Secretaría de Educación Jalisco inició la distribución de los libros de texto gratuitos, luego de que un grupo de expertos aconsejara realizar una fe de erratas de los errores que contienen para su corrección.

El secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, supervisó el inicio de entrega de los libros de educación básica e indicó que se agregan tres libros más para primarias que serán enviados próximamente.

Detalló que entregarán 9 millones de libros, “cien por ciento de los libros de preescolar ya están distribuidos”, en el caso de secundaria sólo han recibido 14 por ciento de los libros. 

En el caso de los libros de nivel secundaria, precisó el secretario, aún se encuentran en proceso de impresión, por lo que contemplan en octubre contar con la totalidad de cobertura.

Flores Miramontes, señaló que padres de familia están en su derecho de rechazar los libros de texto gratuitos de la SEP si no están de acuerdo con algunos de sus contenidos, por lo que les pide acercarse a los maestros para formar comités de análisis.

De esta forma los nueve millones de libros que se entregarán a estudiantes de primero a sexto de primaria ya se enviaron a las diversas regiones y zonas educativas y se espera que entre dos y tres semanas se concluya con este proceso de entrega individual, este miércoles se inició con la zona metropolitana de Guadalajara.

Destacó el funcionario que la próxima semana convocará a organizaciones de la sociedad civil para abrir un diálogo sobre el contenido y errores en los libros.

Cabe recordar que elgobernador Enrique Alfaro Ramírez respaldado por un análisis de la Universidad de Guadalajara y maestros, dio marcha atrás y decidió la entrega de los libros de texto. En una encuesta a 78 mil maestros y una consulta a un total de 42 expertos de la UdeG resolvieron que es falso que contengan adoctrinamiento, que tiendan a la erotización e hipersexualización.

Explicó que no hay ningún impedimento legal porque no es parte en ninguno de los juicios y además ya hay resoluciones previas que confirman que no hay impedimento para entregarlos.

A su vez el secretario de Educación de Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, detalló que trabajaron con 42 catedráticos de la Universidad de Guadalajara concluyendo que (40 a favor, una abstención y uno en contra) y resolvieron entregar los libros, pese a las omisiones, “porque pese a esos errores son una herramienta necesaria para el proceso de aprendizaje y en él aula, para los docentes”,

Estos son los cinco puntos que recomienda la Universidad de Guadalajara para enmendar los errores:

1. Elaborar guías de apoyo para los profesores que articulen los Procesos de Aprendizaje en los proyectos para que cuenten con un referente inmediato. Es decir, una guía didáctica, una guía de uso de proyectos y una guía de lecturas. Además de un manual para madres y padres de familia, que la propia UdeG propuso ayudar a elaborar.

2. Efectuar las correcciones y emitir la fe de erratas conceptuales que corresponden.

3. Integrar los aspectos filosóficos de la Nueva Escuela Mexicana en un solo libro y elaborar guías programáticas por grado escolar.

4. Instalar comités de pares entre normalistas y universitarios para mejorar la articulación de todos los niveles educativos y definir los logros de aprendizaje que correspondan a cada grado escolar.

5. Profundizar la revisión de calidad y suficiencia de contenidos; además de revisar la claridad de instrucciones y la iconografía de los materiales para que sea intuitiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *