Maestros se manifiestan en Yucatán, exigen 11% de incremento salarial, 90 días de aguinaldo

Yucatán, Mérida. – Maestros se manifestaron en las instalaciones de la sección 33 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), para exigir mejores condiciones laborales, e incremento salarial.

Maestros de educación básica se manifestaron en las sedes de las secciones 33 y 57 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), para exigir a sus líderes sindicales que intervengan para que las autoridades federales les garanticen un incremento salarial del 11 por ciento, el pago de 90 días de aguinaldo y acceso a INFONAVIT.

Durante su congregación en Yucalpetén, el secretario general de la sección 33 del SNTE, Emanuel González Chávez, llegó para dialogar con los maestros indicando que se tomarían acuerdos, a lo que los maestros le dijeron que respaldara la propuesta con la firma de un documento, pero se negó y se retiró.

Los maestros intentaron impedir que el líder sindical, saliera del estacionamiento a bordo de su automóvil, por lo que el funcionario aventó su vehículo a varios docentes.

Liliana Canul Sosa, representante de los maestros pertenecientes a la sección 33 del SNTE, señaló que tomaron las instalaciones para exigir aumento salarial y la destitución del dirigente Emanuel González Chávez, de lo contrario se irían a paro indefinido.

Las actividades escolares se encuentran paralizadas en diferentes escuelas de Yucatán, hasta que autoridades acaten las exigencias de los maestros, entre ellas un aumento salarial del 11 por ciento y 90 días de aguinaldo. Amenazaron con un paro indefinido en diversos centros laborales.

Alrededor de 5 mil docentes de nivel básico y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) de Yucatán se mantienen en protesta y paro de labores indefinido.

El secretario general de la sección 57, Alejandro Chulim Cimé, escuchó a los inconformes y les aseguró que atendería sus quejas, sin embargo aclaró que, desde el sindicato ya habían obtenido respuesta, asimismo firmó el documento que le otorgaron y les prometió respuesta.

Los profesores también mantuvieron un plantón en las instalaciones de la SEGEY para demostrar su descontento por sus condiciones laborales.

La protesta de hoy sigue a un paro de labores realizado el miércoles y jueves de la semana pasada, el cual no tuvo respuesta favorable, por parte de las autoridades.

Ante la falta de soluciones, los maestros han anunciado que, de no recibir una respuesta satisfactoria, planean realizar un nuevo paro para el próximo jueves 6 de junio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *