Para las sindicalistas de MXM, la secretaria de Educación no ha sido lo que esperaban

Ciudad de México. – Mujeres sindicalistas que simpatizan con la asociación civil, Maestros Comprometidos con México (MXM), difundieron una serie de reflexiones, buscando con ello generar el debate en torno al proceso democrático que anhelan al interior del SNTE y que forma parte de las demandas históricas de la lucha de las mujeres trabajadores, además de abordar también, algunos rubros respecto a la realdad educativa, que consideran tienen un impacto en sus condiciones de trabajo.

Explicaron que, desde el año 2012, las trabajadoras y trabajadores de la educación han sido objeto de denostaciones en su papel como educadores, “la nefasta reforma de Enrique Peña Nieto, nos sometió a una evaluación punitiva de la que, al día de hoy, todavía hay consecuencias, con la llegada de un nuevo gobierno en el 2018, se hizo el compromiso de eliminar hasta la última coma de esa reforma, sin embargo, a la fecha las comas siguen y los puntos también. Sólo se eliminó lo punitivo, pero no es suficiente”, lamentaron.

Precisaron que, “La llegada de una mujer profesora de origen a la SEP, generó grandes expectativas en el gremio. Cuando se hizo público su nombramiento tuvimos la esperanza de que las cosas se vieran con más objetividad y se pasaría al diseño de la política educativa desde el escritorio, a un paradigma educativo desde la experiencia que otorga el haber pasado por las aulas”.

Enfatizaron que, “no ha sido lo que esperábamos, sin embargo, aún puede (es mujer, es maestra, pertenece al gobierno más feminista) y tiene mucho por hacer, si quiere”.

Bajo estas premisas, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, las sindicalistas de MXM, solicitaron que la SEP garantice el derecho constitucional a la educación de niñas, niños y jóvenes; y continúe con el Programa de Escuelas de Tiempo Completo, del que son beneficiarios 3.6 millones de alumnos; que su aplicación

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *