Presenta el Gobierno de Durango, Plan de Rescate de los Derechos Laborales de afiliados a la sección 44 del SNTE

Durango. – Esteban Villegas Villarreal, gobernador del estado de Durango, presentó el Plan de Rescate de los Derechos Laborales, con el objetivo de resignificar y revalorizar a los trabajadores de la educación afiliados a la sección 44 del SNTE.

El Plan de Rescate, contempla que, con los ahorros que se logren, los trabajadores de la educación, podrán recuperar, desde los pagos por los seguros de vida, hasta saldar deudas con las financieras y garantizar, una mejor estabilidad económica, lo que se traduce en mejores condiciones laborales y bienestar para ellos y sus familias.

La dirigencia de la sección 44 del SNTE, recordó que, el anterior Gobierno del Estado, dejó un adeudo histórico con los trabajadores y aunado a la grave problemática antes descrita, también estaba en riesgo el pago en tiempo y forma de las quincenas de sus compañeros.

Destacó que, hoy, con un trabajo en conjunto con el gobernador Esteban Villegas y el secretario de Educación, José Guillermo Adame Calderón, se concretó el Plan de Rescate de los Derechos Laborales.

Añadió que, con este Plan, se podrá recuperar en un primer momento el pago de los seguros de vida y se continuará con el pago del adeudo al FOVI, FORTE, FONPAR y otras prestaciones.

Por su parte, el mandatario puntualizó que, el Plan de Rescate, también implica la reducción de 100 plazas, el traslado de otras 400 a la Federación y la no sustitución de aquellas por jubilación, defunción, renuncia, así como bajar los sueldos ofensivos y el combate a aviadores.

Adelantó que, con ello se tendrán ahorros del orden de los 702 millones de pesos que se destinarán a pagar asuntos pendientes que se venían arrastrando, desde administraciones anteriores, como son seguros de vida y deudas con financieras.

De igual forma comentó que, su administración recibió una Secretaría de Educación con condiciones económicas dramáticas, derivado de 10 mil laudos perdidos por pagos de quinquenios, falta de pagos por varios años a los seguros de vida, incremento excesivo de plazas de maestros (mil 500) y compensaciones ofensivas para el ciudadano.

El gobernador, detalló que, también se detectó el robo a terceros institucionales (financieras y mueblerías, entre otros), robos a las cuotas sindicales, lo que hacía difícil liquidar temas pendientes con los maestros del estado, pero que, con este plan se iniciarán los pagos de seguros de vida y hasta las deudas a financieras, lo que permitirá mejorar las condiciones laborales del personal del magisterio estatal.

Remarcó que, estas medidas ya no se van a detener, aunque los adeudos con los docentes no correspondieron a su administración y de igual forma, ofreció disculpas a nombre del Gobierno del Estado a los familiares que no les han pagado su seguro de vida y que tenían años esperando.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *