Reorganiza la CNTE su plantón, ocupa una cuarta parte del Zócalo y permite el cierre de campaña de Sheinbaum

Por: Antonio Díaz Herrera

Ciudad de México. – El cierre de campaña de la candidata a la Presidencia por la Coalición Sigamos Haciendo Historia –Morena, PVEM y PT-, Claudia Sheinbaum Pardo, se desarrolló sin incidentes mayores, solo siendo empañado por el plantón de la CNTE que ocupó una cuarta parte de la Plaza de la Constitución.

Como lo habían anunciado, los trabajadores de la educación agrupados en la Coordinadora, dirigidos por el secretario general de la sección 9 del SNTE-CNTE, Pedro Hernández Morales, reforzaron su presencia y “reorganizaron” el campamento, instalándose frente al edificio de la Jefatura de Gobierno y el cruce de Corregidora y Pino Suarez.

Durante el evento de cierre de campaña, si bien no hubo un mensaje directo de Claudia Sheinbaum hacia los profesores movilizados desde el pasado 15 de mayo, el cantautor Bayron Barranco, quien es el compositor del Himno oficial de Morena, le dedicó una canción al magisterio nacional.  

Por la mañana, la dirigencia de la CNTE emitió un comunicado en el que reafirmó que se mantenían en Plantón Nacional Unitario, resistiendo los intentos de desmovilización por parte de la partidocracia y el Estado mexicano.

Además, manifestó que, su máxima instancia de toma de decisiones la Asamblea Nacional Representativa (ANR), para salvaguardar la integridad física de cada uno de sus compañeros movilizados, determinó la reorganización de los contingentes que se encuentran en el plantón, en el entendido que, el espacio que ocupan en el Zócalo capitalino no es negociable con ningún partido político o grupo social.

La Coordinadora ratificó su táctica de lucha: movilización-negociación-movilización, señalando que cada día está en efervescencia en la capital del país, así como en Oaxaca, Chiapas y en los demás estados donde la CNTE tiene presencia, y sus acciones son de menos a más, hasta conseguir que sus demandas centrales y las mesas tripartitas en cada entidad federativa tengan respuesta favorable en beneficio del magisterio nacional.

Para mañana, la sección 9 del SNTE-CNTE que agrupa a los docentes de la ciudad de México, tienen contemplado concentrarse en el plantón nacional desde las 08:00 horas y posteriormente a las 17:00 horas, apoyar la mesa de trabajo que fue reagendada y en la que participarán funcionarios de la SEP y de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM).

Mientras que el viernes 31 de mayo, a las 09:00 horas, marcharán de la Normal a la Plaza de la Constitución; y el sábado 1 de junio, sostendrán una reunión de representantes de escuela, en el edificio sede ubicado en Belisario Domínguez No. 32, a las 10:00 horas.

En cuanto al conjunto de acciones que fueron acordadas por la ANR se encuentran las siguientes movilizaciones: dar paso libre en las casetas de cobro de forma sincronizada en todos los estados donde la CNTE tiene presencia y realizar actividades proselitistas en las principales avenidas de la ciudad de México para informar al pueblo en general sobre los objetivos de la jornada de lucha de la CNTE.

Así como accionar en el marco de la conferencia mañanera, para fijar la posición de la CNTE ante las respuestas insuficientes del presidente Andrés Manuel López Obrador; tomar las oficinas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, bancos y tiendas departamentales; eliminar toda la propaganda de los partidos políticos y realizar manifestaciones en las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE).

Como puede observarse, la postura de la CNTE sigue firme respecto a no levantar su protesta, al considerar como insuficientes las respuestas a su pliego de demandas; por ello queda en duda si el plantón y el paro nacional magisterial, concluirá antes del 2 de junio, fecha en la que, Claudia Sheinbaum Pardo, convocó a sus simpatizantes a festejar en el Zócalo, el triunfo que aseguró obtendrá en las urnas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *