Retomará la sección 14 del SNTE acuerdos laborales con el gobierno, pasando las elecciones del 2 de junio

Chilpancingo, Guerrero. – Silvano Palacios Salgado, secretario general de la sección 14 del SNTE, informó que los acuerdos laborales alcanzados con la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, serán retomados después de las elecciones del 2 de junio para exigir su cumplimiento.

La Directiva Seccional Sindical, indicó que, en compañía del representante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del SNTE en el Estado, Luis Enrique Morales Acosta y del secretario de Organización 6 de la región Acapulco, Jair Santos Estrada, el dirigente magisterial se reunió con secretarios generales delegacionales y representantes de centros de trabajo, así como con directores, supervisores y jefes de sector.

Detalló que, en el encuentro, Palacios Salgado señaló que los beneficios que se han obtenido en el último año y medio, se deben a la unidad y el respaldo de los propios trabajadores de la educación, por lo que no se dará ningún paso atrás en la exigencia para que se cumplan los acuerdos alcanzados con el Gobierno del Estado, con el respaldo del CEN del SNTE que encabeza Alfonso Cepeda Salas.

Reconoció también a la base trabajadora por su apoyo y respaldo en las diversas actividades sindicales que se han llevado a cabo y que estos logros que se alcanzaron son de los propios trabajadores de la educación, por su confianza y sentido de pertenencia a la organización sindical.

Por otra parte, informó que los electrodomésticos recuperados y sorteados este año y otros beneficios logrados en la negociación estatal, serán retomados después del 2 de junio, ya que, por la veda electoral, no es posible entregarlos o anunciarlos por el momento.

De igual forma, en la reunión se entregaron convocatorias para cambios delegacionales que se llevarán a cabo del 7 al 11 de junio y se abordaron otros temas como la asignación de plazas del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) a familiares directos, la retabulación salarial, la caja de ahorro y préstamos, los cambios de adscripción de zona a zona, entre otros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *