Se compromete el presidente a respetar edad de jubilación y contratar a egresados de normales sin el proceso de USICAMM

Por: Antonio Díaz Herrera

Ciudad de México. – El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se reunió en Palacio Nacional, con integrantes de la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) de la CNTE, para retomar el análisis de las demandas centrales de la Coordinadora, entre ellas la derogación de la Reforma Educativa Peña-AMLO y la Ley del ISSSTE del 2007.

En este marco, se contó con la asistencia de las secretarias de Educación Pública y de Gobernación, Leticia Ramírez Amaya y Luisa María Alcalde Lujan, respectivamente; así como la de los titulares de la Dirección General del ISSSTE; la Subsecretaría de Egresos de la SHCP; el titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la SEP; el presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje y al menos diez secretarios de Educación de diversas entidades.

Mientras se celebraba la reunión, cientos de afiliados a las secciones 9 y 10 del SNTE-CNTE cercaron el recinto, en respaldo a su dirigencia, registrándose algunos roces con los comerciantes formales e informales de la calle de Correo Mayor, quienes exigían no afectaran la venta de sus productos.

Después de cuatro horas, los integrantes de la CNUN salieron de Palacio Nacional, para informar que el presidente presentará el próximo martes 11 de junio, una iniciativa de ley para que se respeten los 28 años de servicio para mujeres y 30 años para hombres, como requisito para jubilarse.

La secretaria general de la sección 22 del SNTE-CNTE, Yenny Araceli Pérez Martínez, indicó que, sigue pendiente la exigencia para que, los jubilados cobren en salarios mínimos y no en unidades de medida y actualización, las pensiones solidarias y no en cuentas individuales, demandas que deberán retomarse con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

La dirigente sindical del estado de Oaxaca, añadió que, el martes próximo, se les dará a conocer una fecha de reunión entre la CNTE, el presidente López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, encuentro donde se retomará todo lo que está pendiente.

Por su parte, el secretario general de la sección 7 del SNTE-CNTE, Isael González Vázquez, apunto que, el presidente se comprometió una vez más a que, no habrá sanciones para los trabajadores de la educación que mantienen un paro indefinido de labores desde el pasado 15 de mayo.

Comentó que, se le solicitó al mandatario la instalación de una mesa específica para los trabajadores de la educación del estado de Chiapas, aceptando la propuesta y confirmando que se instalará en Palacio Nacional, siendo presidida por él, faltando solo saber la fecha en la que será programada.

A su vez, el secretario general de la sección 9 del SNTE-CNTE, Pedro Hernández Morales, detalló que, ayer en la mesa tripartita que sostuvo el magisterio de la capital con funcionarios de la SEP y de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, se acordó el pago de una compensación extraordinaria en tres emisiones, planteando a la autoridad que ese pago sea nacional, por ello se requiere mantener la lucha.

Expresó también que, el presidente instruyó al subsecretario de Egresos de Hacienda para que se revise el asunto del Impuesto Sobre la Renta porque los trabajadores de la educación, no alcanzan los 16 mil 400 pesos de salario, debido a que el 24 por ciento se va en dicho impuesto y sobre la seguridad social, además de la cuota sindical que se “roban los charros del SNTE”.

Enfatizó que, en lo referente a la asignación de plazas, el presidente confirmó que no tiene objeción para que se llegue a un acuerdo entre la autoridad, la CNTE y el SNTE, siempre y cuando se tome en cuenta la antigüedad y no se permita el influyentísimo, sectarismo, nepotismo o cualquier otra lacra de la política deshonesta del antiguo régimen.

Hernández Morales apuntó que, en palabras llanas eso quiere decir que, se regresará a la parte de la bilateralidad, de poder hacer las propuestas para la ocupación de plazas y no tener que pasar por la tortura de los procesos de USICAMM, instruyendo a la titular de la SEP y de dicha Unidad, para que presenten una propuesta de reforma en ese sentido el próximo martes.

Además, el mandatario avaló que todos los egresados de las escuelas normales públicas, sean contratados como trabajadores de base, por eso no tendrán que someterse más al proceso de ingreso por USICAMM.

Ahora bien, en cuanto a los cesados, se les dio a conocer que han sido reinstalados con convenios, asignación de centros de trabajo y parte de los salarios caídos, 59 trabajadores de una lista total de 179.

Tras concluir el informe de la CNUN, se convocó a los delegados de las diversas secciones sindicales, a acudir a las 19:00 horas, a las instalaciones de la sección 9 del SNTE-CNTE, para reinstalar la Asamblea Nacional Representativa (ANR).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *